domingo, 12 de octubre de 2014

La Hidra, el monstruo en el Orinoco

Posted by Informatica On 8:57 p.m. | No comments

En el estado Bolívar, en el medio del río Orinoco, se puede apreciar una famosa pero extraña formación rocosa conocida por “La Piedra del Medio”, los habitantes de la ciudad la usaban para llevar el registro de la subida o bajada de agua. Se dice que debajo de la piedra existen amplias galerías que se forman por toda la ciudad y en ellas habita un monstruo llamado La Hidra, una serpiente de siete cabezas. 

La última vez que fue vista fue en el año de 1988, en el cual una multitud asustada de bolivarenses, con linternas y cámaras, pudieron fotografiar varias sombras de las supuestas cabezas de las serpiente. Días siguientes, las primeras páginas de todos los periódicos aparecían estas borrosas pero extrañas imágenes de La Hidra. 

(El río Orinoco y su “Piedra” donde supuestamente vive La Hidra. Más abajo, la foto ampliada de “La Piedra del Medio”)

INVESTIGACIONES

A mediados del siglo XX, la Universidad de Oriente envió una embarcación de estudios oceanográficos para realizar exhaustivas investigaciones en el río Orinoco, y un buzo, que se sumergió para explorar el rio, justamente en “La Piedra del Medio”, pidió en ataque de nervios que lo subieran rápidamente porque había visto un monstruo.

Pero está expedición develó, con ayuda de aparatos de ultrasonido, es que justo delante de la piedra se encuentra una fosa de 160 metros de profundidad, en forma de embudo; la leyenda se hace más famosa, y se cree que la monstruosa serpiente vive en esa gigantesca fosa subterránea.

BARCOS DESAPARECIDOS

En las cercanías de “La Piedra del Medio” se han perdido ya varias embarcaciones, y muchas han reportado que en esa zona, donde se cree que vive la serpiente, fuertes golpes en la estructura de las naves. Es curioso que esta historia se parezca mucho a la relatada en la mitología griega. La historia de La Hidra cuenta la presencia del animal, una serpiente de siete cabezas, que habita y protege las entradas sub-acuáticas a los inframundos.



0 comentarios:

Publicar un comentario

Blogroll

About